The Drug Project
Divulgación científica independiente sobre fármacos y drogas.
Independent scientific communication about drugs.
Entradas del blog
Cómo activar fármacos con luz para tratar enfermedades
¿Qué es la fotofarmacología y cómo puede tratar enfermedades?
Terapia fotodinámica: cómo curar el cáncer con luz
La terapia fotodinámica es una modalidad de tratamiento para el cáncer que consiste en la administración de fármacos que se activan mediante la aplicación de luz. ¿Cómo funciona esta terapia? ¿Cuáles son sus ventajas?
La ciencia del alcohol
Un repaso a la historia del alcohol y a lo que dicen los estudios científicos sobre el consumo de sustancia.
El origen chamánico de la Navidad
Vestidos de rojo y blanco, los chamanes del ártico comían y regalaban hongos alucinógenos con los que viajaban volando sobre sus renos
¿Caducan los medicamentos?
Seguro que alguna vez te lo has preguntado: ¿qué pasa si me tomo un medicamento que está caducado?¿Tienen los fármacos realmente una fecha de caducidad?
Medicina psicodélica contra la pandemia
La pandemia trae consigo una crisis psicológica a nivel mundial. ¿Estamos preparados? Nuevas investigaciones sugieren que las drogas psiquedélicas pueden ayudar a tratar las enfermedades mentales.
¿Qué es The Drug Project?
TheDrugProject es un proyecto de divulgación sobre drogas, fármacos y nuestra relación con estas sustancias. El objetivo es informar, comunicar y divulgar la ciencia que hay detrás de los fármacos y las drogas proporcionando información de calidad basada en la mejor evidencia científica disponible.
En TheDrugProject reconocemos la existencia de problemas derivados del uso de drogas tanto con fines recreativos como terapéuticos, pero entendemos que existe una grave discrepancia entre la perspectiva propuesta por los expertos en reducción de riesgos y el enfoque de las políticas prohibicionistas que no tienen en cuenta cuestiones científicas o médicas.
La farmacología es una herramienta capaz de brindanos uno de los derechos humanos más fundamentales: gozar del nivel más alto posible de salud. Por tanto, es necesario fomentar un debate comunitario con el fin de acercar la evidencia a la realidad que nos rodea. Para ello TheDrugProject produce contenido independiente en clave de divulgación compartido a través de este blog corporativo y de distintos medios digitales.
¿Qué son los fármacos y las drogas?
Los humanos llevamos consumiendo fármacos y drogas de manera terapéutica, recreativa o sacramental desde los tiempos más remotos. Sin embargo, «droga» a menudo se asocia a un concepto estigmatizante e inexacto. Lo que coloquialmente conocemos como «drogas» en realidad hace alusión a las «drogas de abuso», sustancias de uso no médico con efectos psicoactivos; esto es, capaces de producir cambios en la mente y el comportamiento.
Ahora bien, la diferencia entre fármaco y droga es en realidad artificial, pues no viene dada por criterios científicos o médicos, sino por cuestiones sociales y culturales. De hecho, en el argot académico, estos dos términos se emplean de manera equivalente para referirnos, en general, a las «sustancias bioactivas», moléculas que presentan principios químicos activos. La propia voz anglosajona drug significa indistintamente droga, fármaco y medicamento.
Desde una perspectiva médico-científica, todas las sustancias bioactivas —desde el alcohol hasta la cocaína pasando por el ibuprofeno o la penicilina— están consideradas como drogas independientemente de su estatus legal (Ver Cuestión Legal). De hecho, muchas sustancias pueden ser consideradas drogas o fármacos según el contexto. Por ejemplo, los esteroides son en principio fármacos, pero si se utilizan para mejorar el rendimiento físico se considerarían drogas. Otro ejemplo de ello son los cannabinoides, que son fármacos para el tratamiento de la esclerosis múltiple, pero que si son consumidos de manera recreativa se les considera drogas.
Sobre mí

Enrique Ortega F., fundador de TheDrugProject.
Enrique estudió Bioquímica en la Universidad de Valencia y en la Universidad de Leeds (UK). Máster en Investigación Traslacional por la Universidad de Granada. Actualmente es investigador científico en el grupo Metalofármacos de la Universidad de Murcia, donde desarrolla de nuevos fármacos para combatir el cáncer. Es autor de artículos de divulgación científica en varias plataformas (TheDrugProject, Naukas y ElGatoyLaCaja).

¿Quieres formar parte o colaborar con este proyecto?
¡Envía tu mensaje!