4 min lectura

 

 ¿Caducan los medicamentos? Claramente, la fecha de caducidad significa algo, pero a lo mejor no es lo que creemos. 

Imagina que hoy es uno de esos días en que el dolor de cabeza te está matando, así que decides agarrar una caja de ibuprofenos y, cuando sacas el envase para tomarte un comprimido, te das cuenta de que están caducados. ¿Qué haces ahora? ¿Sería buena idea consumirlo? Y si al final decides tomártelo, ¿será un error fatal o simplemente seguirá doliéndote la cabeza?

 Desde los años 80, la Ley del Medicamento obliga al fabricante a señalar la fecha en que un producto farmacéutico deja de mantener las propiedades de su principio activo, siempre y cuando se hayan conservado siguiendo las indicaciones correspondientes. Y aunque quizás se nos haya pasado por la cabeza… No, las fechas de vencimiento  no son una estrategia comercial para vender más. Sin embargo, al ser la empresa fabricante la responsable del etiquetado de sus productos, es lógico que indiquen una fecha lo suficientemente razonable como para no pillarse los dedos. Básicamente, lo que hacen las farmacéuticas es  limitar cualquier responsabilidad legal asegurándose de que sus fármacos no se vuelven peligrosos. Pero ¿cuándo empiezan a estar caducados los medicamentos?

World map of pillsImagen | CC Avert

La OMS establece un periodo de 5 años después de la fabricación de un producto farmacéutico como el tiempo para considerarlo como caducado. Por eso, va a ser muy raro que encontremos un medicamento cuya fecha de caducidad se extienda a más de cinco años.  De hecho, lo más habitual es que la fecha de vencimiento se ubique en 2 años.

La mayor parte de las evidencias científicas sobre las fechas de caducidad de los medicamentos proviene de un estudio realizado por la FDA americana. En él, decidieron comprobar si efectivamente las medicinas que tomamos mantienen sus propiedades pasado cierto tiempo. No se trataba de una cuestión baladí para satisfacer la simple curiosidad humana. El estudio fue le fue encargado a la FDA para fines algo distintos: para los servicios militares.  Las Fuerzas Armadas de los EEUU solicitaron una investigación que determinara el tiempo de vida útil de los medicamentos con el fin de ahorrar sobrecostes y maximizar el almacenamiento de los mismos.

Yugoslav People's Army on Make a GIF

Así se llevó a cabo una enorme operación denominada Shelf Life Extension Program, en la que se evaluaron más 3000 entidades farmacológicas y más de 122 clases de medicamentos. Los datos obtenidos de esta extensa evaluación arrojaron un resultado bastante esclarecedor: el 90% de los medicamentos conservaron sus propiedades al menos un año más de lo indicado en la fecha de caducidad; y más de 100 medicamentos estaban en perfectas condiciones hasta 15 años después de su vencimiento.

Por lo tanto, la fecha de caducidad no indica realmente el punto de corte a partir del cual un medicamento ya no es efectivo o se ha estropeado. Muchas instituciones médicas aseguran que los medicamentos caducados son, con casi toda probabilidad, seguros de tomar incluso con varios años de caducidad. Aunque, por supuesto, existen muchas excepciones como  la tetraciclina, ciertos compuestos nitrogenados, algunas hormonas, los antibióticos líquidos y, en general, los medicamentos que requieren especificaciones de administración y conservación. Algunos requieren permenecer en el frigorífico, como la insulina, y otros necesitan ser almacenados en congeladores, como muchas vacunas. Así que siempre deberemos atender a las  instrucciones de empleo.

Quizás uno de los errores más comunes sea el de guardar el botiquín en un lugar húmedo como es el cuarto de baño Pagina en blanco: el error más temido | Blog | Hosting Plus Perú, lo cual favorece su deterioro. Por lo general, a no ser que las instrucciones indiquen otra cosa, los medicamentos han de guardarse en un lugar fresco y seco. De hecho, mantenerlos en el frigrorífico o en un refrigerador ayudará a que los principios activos se conserven durante mayor tiempo.

Si algún día te enfrentas al dilema de la caducidad de los medicamentos, espero que este artículo te haya servido.Y si tienes dudas…

 consulte a su farmacéutico

 Eso Es Todo, Amigos! • storyplotstoryplot

 

MDMA, entre el rave y la terapia

¿Cómo se descubrió la MDMA, el ingrediente activo del éxtasis? ¿Cuáles son sus propiedades terapéuticas?

Medicina psicodélica contra la pandemia

La pandemia trae consigo una crisis psicológica a nivel mundial. ¿Estamos preparados? Nuevas investigaciones sugieren que las drogas psiquedélicas pueden ayudar a tratar las enfermedades mentales.

La ciencia del alcohol

Un repaso a la historia del alcohol y a lo que dicen los estudios científicos sobre el consumo de sustancia.

¿Qué se mete Donald Trump para tener ese pelo?

¿Existe algún fármaco para evitar la indeseada calvicie? ¿Cómo se descubrieron los medicamentos para la alopecia?

Terapia fotodinámica: cómo curar el cáncer con luz

La terapia fotodinámica es una modalidad de tratamiento para el cáncer que consiste en la administración de fármacos que se activan mediante la aplicación de luz. ¿Cómo funciona esta terapia? ¿Cuáles son sus ventajas?

El origen chamánico de la Navidad

Vestidos de rojo y blanco, los chamanes del ártico comían y regalaban hongos alucinógenos con los que viajaban volando sobre sus renos

El margen de seguridad

¿Cuándo un fármaco empieza a causar daños tóxicos en el organismo?

Mouse Party

Los ratones han montado una fiesta en el laboratorio. Tu misión será averiguar qué está ocurriendo en sus cerebros bajo los efectos de las drogas.

Científicos y LSD: la PCR

¿En qué consiste la técnica de la PCR? ¿Qué relación tienen estas siglas con las de LSD?

Welcome to The Drug Project

Bienvenido a The Drug Project