Cuando hablamos de drogas, enseguida pensamos en aquellas drogas que son ilegales, pero el uso de la palabra <<droga>> como sinónimo de <<droga ilegal>> encierra una falacia llena de tabús.

Las drogas o fármacos terapéuticos son aquellas moléculas diseñadas, sintetizadas y evaluadas para tratar una enfermedad o condición médica. Evidentemente, las drogas terapéuticas están aprobadas por agencias reguladoras que avalan su eficacia y seguridad y, por tanto, entran dentro de un marco legal.  Por su parte, las drogas que se utilizan con fines no médicos suelen pertenecer a la categoría de sustancias ilegales o fiscalizadas. Generalmente asumimos que este tipo de drogas son perjudiciales para nuestra salud si las consumimos. Así,  la marihuana o las anfetaminas, por ejemplo, son drogas ilegales que pueden ser perjudiciales para la salud, pero ¿qué ocurre con el alcohol, el tabaco o los opiáceos? ¿Acaso no son también drogas perjudiciales para nuestra salud? Definitivamente, sí. Estas sustancias también son drogas y, sin embargo, son legales.  Entonces…

 ¿por qué unas están prohibidas y otras no?

¿qué es lo que determina que una droga sea legal o ilegal?

Cabría pensar que las drogas se prohíben atendiendo a su composición química o a la peligrosidad de su consumo, pero lo cierto es que en la mayoría de los casos no existe ninguna base científica para prohibir o no una droga en concreto. De hecho, los estudios científicos han demostrado que el alcohol o algunos antidepresivos son mucho más nocivos que sustancias ilegales como la marihuana o la LSD. La legalidad de una sustancia química no se basa en su poder adictivo ni en lo perjudiciales que pueden llegar a ser, sino que se clasifican según argumentos culturales, prejuicios morales y opiniones políticas en vez del consenso médico-científico que existe sobre la droga en sí.

Imagen adaptada de Nutt et al. 2010.

Referencias

van Amsterdam, J., Nutt, D., Phillips, L., and van den Brink, W. (2015). European rating of drug harms. J. Psychopharmacol. (Oxford) 29, 655–660.

Nutt, D.J., King, L.A., and Phillips, L.D. (2010). Drug harms in the UK: a multicriteria decision analysis. The Lancet. 376, 1558–1565.

UNODC: United Nations Office on Drugs and Crime (2019). Informe Mundial sobre las Drogas. Disponible en: https://wdr.unodc.org/wdr2019/prelaunch/WDR2019_B1_S.pdf